¿Por qué usar un proveedor de identidad externo?
El uso del ID de Claris para autenticarse en Claris Studio y otros productos de Claris proporciona una experiencia de inicio de sesión sencilla y fluida en todos los productos. Es una opción fantástica para quienes no cuentan con un proveedor de identidad externo (IdP), para quienes buscan implementaciones de Claris Studio más rápidas o en las que no es necesario un IdP externo, y para quienes necesitan un menor nivel de carga administrativa y mantenimiento para gestionar un sistema de autenticación externo.
Dicho esto, todavía quedan varias razones por las que puede preferir el uso de un IdP externo para la autenticación.
Inicio de sesión único (SSO) y gestión centralizada de identidades
Su organización puede tener un IdP existente, como Microsoft Entra ID (anteriormente Azure AD), Okta o Google Identity. El uso de Lenguaje de Marcado para Confirmaciones de Seguridad (Security Asssertion Markup Language, SAML) u OpenID Connect (OIDC) permite a los usuarios iniciar sesión con sus credenciales corporativas, lo que facilita un SSO fluido en múltiples aplicaciones mientras se mantienen políticas de autenticación centralizadas.
Mayor seguridad y cumplimiento normativo
Al integrarse con un IdP existente, puede aplicar una autenticación multifactor (MFA) más estricta, políticas de acceso condicional y protocolos de seguridad que se ajusten a los requisitos de cumplimiento normativo del sector (por ejemplo, RGPD, HIPAA o SOC 2).
Aprovisionamiento de usuarios y gestión de roles
Con el uso de SAML u OIDC, su equipo de TI puede automatizar el aprovisionamiento de usuarios y la asignación de roles en función de la pertenencia a grupos del directorio, lo que puede hacer que la gestión de usuarios sea más eficiente en comparación con la gestión manual de usuarios dentro de Claris Studio.
Autenticación vinculada en múltiples aplicaciones
Si su organización utiliza varias aplicaciones empresariales, puede vincular la autenticación a través de SAML u OIDC para reducir la necesidad de contar con múltiples credenciales de inicio de sesión. De esta forma, se puede mejorar la experiencia del usuario, ya que no tendrá que recordar múltiples contraseñas.
Evitar la atadura a un solo proveedor
Es posible que su empresa prefiera la flexibilidad en cuanto a los proveedores de identidad y no quiera depender únicamente del ID de Claris para la autenticación. El uso de SAML u OIDC garantiza que se pueda cambiar de proveedor de identidad sin interrumpir la autenticación en todas las aplicaciones integradas.
Imagen de marca personalizada y control del flujo de autenticación
Con los IdP externos, puede personalizar la experiencia de inicio de sesión, la identidad de marca y los flujos de trabajo de autenticación, por ejemplo, con páginas de inicio de sesión personalizadas, inicios de sesión mediante redes sociales o mensajes de seguridad adicionales.
Control de acceso para usuarios externos o socios
Si trabaja con contratistas, socios o clientes externos, es posible que prefiera que se autentiquen a través de un sistema vinculado de IdP en lugar de administrar manualmente el acceso a través de Claris Studio.
Conclusión
Para equipos más pequeños o configuraciones más simples, el ID de Claris es la opción más práctica. La decisión de optar por un IdP externo que utilice SAML u OIDC en lugar de usar el ID de Claris probablemente se base en cuestiones de seguridad, escalabilidad, eficiencia y flexibilidad. Si ha establecido infraestructuras de identidad, puede resultarle más ventajoso utilizar un IdP externo para contar con gestión centralizada de usuarios, políticas de seguridad mejoradas y una experiencia de autenticación unificada en todas las aplicaciones.